Tecnología de Información y Comunicación Social
Tecnología
Es una palabra de origen griego, tecno, que puede ser traducido como destreza y logía el estudio de algo. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas.
Información
Es un conjunto
organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado
de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
Comunicación
Es
el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a
otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre
al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas
reglas semióticas comunes.
La comunicación social
Es un campo de estudios interdisciplinarios que investigan la información y la expresión, los medios de difusión masivos y las industrias culturales. Sus conceptos teóricos provienen primordialmente de la sociología, seguidos del periodismo y la filosofía.
Tecnologías de la Información y la Comunicación Social
Agrupan los elementos y las
técnicas usados en el tratamiento y la transmisión de la información,
principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones. en ese
sentido se podría definir como:

Para todo tipo de
aplicaciones educativas, las TIC’s son medios y no fines. Por lo tanto, son
instrumentos y
materiales de construcción
que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas
de aprender, estilos y ritmos de
los aprendices.
Características de las TIC’s
Las
tecnologías de información y comunicación social tienen como características
principales las siguientes:
- Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación.
- Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.
- Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.
- Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.
- Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.
- En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones países como: Argentina y México, en Europa: España y Francia.
- Resultan un gran alivio económico a largo plazo. aunque en el tiempo de adquisición resulte una fuerte inversión.
- Constituyen medios de comunicación y adquisición de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno tener poder llegar a toda la información posible generalmente solo, con una ayuda mínima del profesor.
Las TIC’s en la Educación
El
aprendizaje que solía ser un claro proceso humano se ha convertido en algo en
lo que la gente comparte, cada vez más, poderosas redes y cerebros
artificiales.
Con esto surge entonces una nueva forma de concebir la enseñanza y el
aprendizaje, pues es indiscutible que en la existencia de esa red de
conocimientos que se concibe, está de por medio la computadora y por ende la
introducción de las nuevas teorías sobre la obtención de conocimientos y el
empleo de las tecnologías de información y comunicación.
·
Apoyar
a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus
productos a través de la Internet.
El reto de aprender solo puede gestionarse mediante una red mundial que agrupe
todo el saber y todas las mentes.

La
educación del tercer milenio es: aprender a aprender, aprender a conocer,
aprender a hacer, y aprender a comprender al otro, por ello aquí planteamos
algunos de los objetivos que se esperan cumplir en el aspecto educativo con el
empleo de estas nuevas tecnologías de información y comunicación.
Diseñar e implantar un servicio educativo innovador de aprendizaje abierto,
implantando el dispositivo tecnológico adecuado para ampliar el marco de
actuación de la universidad al ámbito nacional e internacional.
Implantar un servicio de educación semi-empresarial para estudios regulares de
grado y de postgrado, apoyado en el servicio a que hace referencia en primer
objetivo con el apoyo pedagógico, técnico y administrativo adecuado.
Proporcionar
acceso a los servicios educativos del campus a cualquier alumno desde cualquier
lugar, de forma que pueda desarrollar acciones de aprendizaje autónomamente,
con ayuda de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Ventajas de las TIC’s :
·
Brindar
grandes beneficios y adelantos en salud y educación.
·
Potenciar
a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e
intercambio y lista de discusión.

·
Permitir
el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
·
Impartir
nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias
(integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, entre otras.).
·
Ofrecer
nuevas formas de trabajo, como tele trabajo.
·
Dar
acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las
vidas de las personas.
·
Facilidades.
·
Exactitud.
·
Menores
riesgos.
·
Menores
costos.
Desventajas de las TIC’s :
Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones.
Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las
tecnologías de información y comunicación son:
·
Falta
de privacidad.
·
Aislamiento.
·
Fraude.
·
Merma
los puestos de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario