IMPACTO DEL CONOCIMIENTO Y LAS TIC`S EN LA EDUCACIÓN

IMPACTO DEL CONOCIMIENTO Y  LAS TIC`S EN LA EDUCACIÓN 
     
      En las últimas décadas del siglo XX asistimos a un conjunto de transformaciones económicas, sociales y culturales cuya vertiginosidad y complejidad no admite precedente y nuestro país no se encuentra ajeno a ello. Caen rápidamente todo tipo de muros y barreras entre las naciones al mismo tiempo que se amplía la brecha en el nivel de desarrollo humano al que acceden los distintos pueblos.

El mundo de hoy, está inmerso en una nueva revolución tecnológica basada en la informática, que encuentra su principal impulso en el acceso y en la capacidad de procesamiento de información sobre todos los temas y sectores de la actividad humana, todo ello, ha contribuido a que culturas y sociedades se transformen aceleradamente tanto económica, como social y políticamente, con el objetivo fundamental de alcanzar con plenitud sus potencialidades. El conjunto de tecnologías que se concentran alrededor de las computadoras personales, de las tecnologías de la información y de la comunicación, es sin duda la innovación que más ha influido en el desarrollo de la vida social de fines del siglo XX y comienzo del XXI.

Esta última centuria ha sido extraordinariamente rica en avances técnicos y científicos, ha visto el crecimiento pleno de otras tecnologías decisivas, como la electricidad y la electrónica, los medios audiovisuales – en particular la televisión – y ha culminado con la implantación de estas nuevas tecnologías (que ya no son tan nuevas), que han revolucionado el uso y la manipulación de la información y se han constituido, a la vez, en vehículos de comunicación. El desarrollo de las tecnologías está teniendo una gran influencia en el ámbito educativo, ya que constituyen una nueva herramienta de trabajo que da acceso a una gran cantidad de información y que acerca y agiliza la labor de personas e instituciones distantes entre sí.

Cuando se habla del uso de las computadoras en la educación se argumenta y es inevitable discutir sobre sus ventajas, inconvenientes y usos apropiados estas son discusiones técnicas y pedagógicas, pero detrás de ellas hay algo más que argumentaciones racionales, detrás de ellas hay también emociones. Vemos que las escuelas o instituciones educativas de hoy en día cada vez más apuestan por implementar un centro de computación dentro de su infraestructura y así mantenerse  acorde con los adelantos de la informática y alcanzar el anhelado sueño de mejorar la enseñanza aprendizaje a través de un  medio para concretar tal fin: La web.

Ante este cambio que se ha producido en la sociedad, a consecuencia de las nuevas tecnologías, la educación juega un papel muy importante. Para valerse de esta herramienta y  construir una sociedad intercultural, donde se conviva con las innovaciones que vayan apareciendo.

Surge la interrogante: ¿Es cierto que tener información sobre determinados temas equivale a poseer conocimiento acerca de los mismos? A pesar de que el conocimiento se basa en la información, ésta por sí sola no genera conocimiento. Las nuevas tecnologías nos permite el acceso a muchísima información, pero esto no va ser la garantía de mayor conocimiento. Para que esta información se convierta en conocimiento es necesaria la puesta en marcha, desarrollo y mantenimiento de una serie de estrategias. En primer lugar, tendremos que discriminar aquella información que no sea relevante para nuestro interés. Tras haber seleccionado la información, debemos analizarla desde una postura reflexiva, intentando profundizar en cada uno de los elementos del mensaje. En esta postura reflexiva vamos a desmontar, comprender, entender las variables, partes, objetivos, elementos del mensaje. Sólo de esta manera, podemos afrontar y enfrentarnos a la evolución y el progreso de las nuevas tecnologías, de tal forma que nos lleve en un futuro a crear una sociedad más humana y justa.



La Sociedad de la Información ofrece tal abundancia de contenidos y tantas posibilidades para la educación y el intercambio entre la gente de todo el mundo, que casi siempre es vista como remedio a las muchas carencias que padece la humanidad. Sin embargo Internet, igual que cualquier otro instrumento para la propagación y el intercambio de información, no resuelve por sí solo los problemas del mundo. De hecho, ha sido casi inevitable que reproduzca algunas de las desigualdades más notables que hay en nuestros países.
La primera tendencia o perspectiva curricular que se ha venido imponiendo en el panorama de la sociedad del conocimiento es la denominada Educación basada en competencias, el enfoque se sintetiza en tres tipos de competencias: técnica o del saber referencial, competencia metodológica o saber hacer y competencia social y participativa o saber ser y convivir, el perfil del ciudadano del futuro tendrá las siguientes competencias: comunicacionales para la utilización de los diferentes códigos de la comunicación; competencias socio históricas o de conciencia de la historia y una profunda formación ética; competencias matemáticas, como estrategia en los procesos de razonamiento; competencias científicas, con la finalidad de proporcionar métodos sistemáticos de investigación; competencias tecnológicas para el uso del conocimiento científico; competencias ecológicas, para desarrollar el sentido y la práctica del desarrollo humano sustentable; y, las competencias críticas y creativas para el análisis, interpretación y valoración de las diferentes situaciones.
Cabe destacar que, el uso de las TIC´S en la educación tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento. La implementación de la tecnología en la educación puede verse sólo como una herramienta de apoyo, no viene a sustituir al maestro, sino pretende ayudarlo para que el estudiante tenga más elementos (visuales y auditivos) para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje. 

1 comentario:

  1. excelente chicas, la bendicion de Dios sobre ustedes y q siempre estemos en proceso d investigar en pro de del futuro de nuestro pais....

    ResponderEliminar